¿Son las 10 vírgenes un tipo o figura de la Iglesia que será arrebatada?
Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes, que tomando sus lámparas, salieron al encuentro del esposo. Cinco de ellas eran insensatas y cinco eran prudentes; porque las insensatas, al tomar las lámparas, no tomaron consigo aceite, pero las prudentes tomaron aceite en las vasijas juntamente con sus lámparas. Y tardándose el esposo, todas cabecearon y se durmieron. Pero a la medianoche hubo un clamor: ¡He aquí el esposo, salid a su encuentro! Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite, pues nuestras lámparas se están apagando. Pero las prudentes respondieron, diciendo: Id más bien a los que venden y comprad para vosotras mismas, no sea que no haya suficiente para nosotras y vosotras. Pero mientras iban a comprar, llegó el esposo, y las preparadas entraron con él a la fiesta de bodas, y fue cerrada la puerta. (Mateo 24:1-14).
Santa Biblia: La Biblia Textual, Segunda Edición (Mt 25:1–10). (1999). Sociedad Bíblica Iberoamericana, Inc.
Primero desarrollaremos el contexto en el cual se desarrolla esta parábola; observamos a Jesus en su ultima semana antes de su muerte, ya había sido ungido como cordero pascual para su sacrificio por Maria la hermana de Lazaro, ya había sido presentado como cordero pascual, acto ocurrido cuando entro triunfante por la puerta oriental del templo un sábado 10 de nisán, los judíos denominan a este día Shabat hagadol , por ser un sábado y también el día en que se presentaban los corderos para el sacrificio (interesante que esta semana se dio exactamente en los mismos días que cuando salieron de Egipto, ver el link en azul), acto seguido purifico el templo, esto debido a que los Judíos estaban utilizando el atrio de los gentiles para hacer ganancias personales, recordemos que también en un acto profético maldijo la Higuera que según algunos eruditos es un tipo de Israel, ojo que esta maldición implicaba para la nación Israelita no poder dar frutos, Jesus su mesías había estado con ellos tres años (según algunos eruditos) y no había hallado frutos dignos, y por ello la Higuera se seca.
Siguiendo el relato de los evangelios vemos a Jesus siendo examinado por los Fariseos, le hacían toda clase de preguntas, las cuales el contestaba con conocimiento y veracidad, no hallaban los fariseos ninguna falta, no encontraban como hacerlo errar en algún detalle, por lo mismo Un procurador gentil llamado Pilato expreso lo siguiente a los principales sacerdotes y a la multitud «No encuentro delito en este hombre».
Después de salir de Jerusalén se dirigió al monte de los olivos, está ubicado en el valle de Cedrón, al este de Jerusalén frente a la puerta oriental del templo , tiene una elevación de 826 m, al pie de este monte se encuentra el huerto de Getsemaní donde Jesus fue arrestado un par de días después en la noche del 14 de nisán por la noche.

Jesus en el Getsemaní, atribulado por lo que vendría sobre el, al momento de su crucifixión.
Señales de los últimos tiempos
Es aquí, en el monte de los olivos donde Jesus dio uno de sus discursos mas importantes, al cual se le ha llamado «las señales del fin», Jesus les había profetizado que el templo seria destruido y que de el no quedaría piedra sobre piedra, esto se cumplió cuando en el año 70 d.C., el emperador romano Vespasiano encargo a su hijo Tito sofocar la revuelta que desde hace algunos años sacudía la provincia romana de Judea, después de duras luchas el futuro emperador Tito, logro conquistar Jerusalén, luego de esto saqueo y destruyo el templo judío, cumpliendo a cabalidad la profecía de Jesus.
Debido es esta profecía los discípulos preguntaron a Jesus, ¿Cuándo será esto, y cuál la señal de tu venida, y de la consumación de la era?, la respuesta de Jesus fue contundente y la separo en etapas que se debían de dar antes de su segunda venida. la primera etapa la llamaremos dolores de parto que se dan antes de los siete años de tribulación, versículos de mateo 24: 3-14 ( Pentecost considera que estos versículos hablan de los primeros tres años y medio de la tribulación), si observamos estos versículos terminan con la evangelización mundial:
Mateo 24:14 Y este Evangelio del reino será proclamado en toda la tierra habitada, para testimonio a las naciones, y entonces vendrá el fin (Mateo 24:14).
La segunda parte comienza con una palabra de interés para los Judíos, vemos que el tercer templo esta construido y que habrá una abominación desoladora:
Mateo 24:15 Por tanto, cuando veáis la abominación de la desolación, dicha por el profeta Daniel, puesta en el lugar santo (el que esté leyendo, entienda) (Mateo 24:15).
Estas palabras las podemos ubicar en la segunda mitad de la tribulación donde el anticristo romperá el pacto de paz hecho tres años y medio antes con los Judíos:
Y por otra semana confirmará el pacto con muchos. A la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después, con la muchedumbre de las abominaciones, vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador (Daniel 9:27).
Luego de hablarles de las cosas que sucederán en Jerusalén y a los Judíos ( No al pueblo Cristiano, porque nosotros nos habremos ido en el arrebatamiento al comienzo de la tribulación) Jesus pasa a hablar de su segunda venida desde el versículo 29 al 31:
E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol será oscurecido y la luna no dará su resplandor; las estrellas caerán del cielo y las potencias de los cielos serán conmovidas: Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre, y todas las tribus de la tierra se lamentarán entonces, y verán al Hijo del Hombre venir sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria. Y enviará a sus ángeles con gran trompeta, y reunirán a sus escogidos de los cuatro vientos, de un extremo al otro extremo de los cielos (Mateo 24:29-31).
Luego Jesus retrocede en el seguimiento cronológico del relato y habla de una señal que nos indicara lo cerca que estará su venida y nos habla de el renacimiento de la higuera, Dijimos que esta tipificaba al pueblo Judío y que ellos habían sido excluidos en la labor de dar frutos para el reino, pero ahora Jesus nos dice que esta higuera seca, renacería y que al hacerlo deberíamos de poner atención.
“De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas” (Mateo 24:32-33).
Esto sucedió el 14 de mayo de 1948, tres años después del fin de la Segunda Guerra Mundial y el exterminio de aproximadamente seis millones de judíos, David Ben Gurion proclamó el Estado de Israel sobre una parte de Palestina bajo el mandato británico.
Volviendo a el relato Jesus nos da las claves para saber si estamos en los últimos tiempos, primero el nacimiento de Israel como nación, seguido de una generación mala y perversa que igualara a la generación que existió en los tiempos de Noe. Luego les exhorta a estar preparados por que nadie sabe el día y la hora de la venida del rey de reyes.
ahora vamos al asunto que nos trajo hasta aquí.
La parábola de las diez vírgenes
Si somos buenos observadores en los últimos versículos de mateo 24 Jesus les habla de que dos simientes humanas serán separadas la mitad para el reino y la otra mitad se perderá:
Entonces estarán dos en el campo: uno será tomado y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en el molino: una será tomada y la otra será dejada. ¡Velad, pues, porque no sabéis en cuál día viene vuestro Señor! (Mateo 24:40-42).
Después habla del siervo Fiel y prudente:
¿Quién es pues el siervo fiel y prudente, al cual el señor puso sobre su servidumbre, para que les dé el alimento a tiempo?
¡Bienaventurado el siervo aquel que, cuando llegue su señor, lo halle haciendo así! De cierto os digo que lo pondrá sobre todos sus bienes (Mateo 24:45-47).
¿Quién es este siervo fiel y prudente? veamos lo que tiene que decir el doctor Lucas sobre este tema:
Estén ceñidos vuestros lomos y encendidas vuestras lámparas, y sed semejantes a hombres que aguardan a que su señor regrese de las bodas, para que cuando llegue y llame, le abran al instante. Bienaventurados aquellos siervos a quienes, cuando venga su señor, los halle velando. De cierto os digo que se ceñirá y los reclinará a la mesa, y pasando, les servirá. Y aunque venga en la segunda, y aunque venga en la tercera vigilia, y los halle así, bienaventurados son aquéllos. (Lucas 12:35-38).
Si continuemos siguiéndole el hilo del discurso, Jesus realiza una comparación un símil extendido, al cual los entendidos en el idioma le llaman parábola, «la parábola de las diez Vírgenes» utilizando este recurso literario realiza una comparación entre el reino (El cual será instaurado luego de su segunda venida) y estas diez vírgenes entre las cuales tenemos cinco insensatas y cinco sensatas.
Veamos algunos detalles:
1 Ellas están esperando al esposo, el numero es diez, veremos unos versículos donde se dice que solo un remanente de Israel será salvo y en otros que la cantidad de diez es el numero que tipifica al remanente final.
También Isaías clama con respecto a Israel: Aunque el número de los hijos de Israel sea como la arena del mar, sólo el remanente será salvo. Porque el Señor ejecutará su palabra con vigor y prontitud sobre la tierra. Y como predijo Isaías:
Si el Señor de los ejércitos no nos hubiera dejado descendencia, Como Sodoma habríamos llegado a ser, y seríamos semejantes a Gomorra. (Romanos 9:27-29).
Así dice Adonay YHVH a la casa de Israel: La ciudad que salía con mil, quedará con cien,
Y la que salía con cien, quedará con diez. Así dice YHVH a la casa de Israel: ¡Buscadme y viviréis! (Amos 5:3).
Embota el corazón de este pueblo y que sus oídos se endurezcan y sus ojos se cieguen; No sea que viendo con sus ojos
Y oyendo con sus oídos Y entendiendo con su corazón, Se convierta, y sea sanado. Y pregunté: ¿Hasta cuándo, Adonay?
Y declaró: Hasta que las ciudades estén asoladas y sin morador, y no haya hombres en las casas,
Y la tierra venga a ser una desolación completa. Hasta que YHVH haya alejado a los hombres
Y los lugares abandonados sean muchos en medio de la tierra. y aunque quede en ella una décima parte,
De nuevo será barrida. Pero como el roble o la encina, Que al ser talados aún les queda la cepa,
Así será la cepa de ella, la simiente santa. (Isaías 6:10-13).
Con estos versículos podemos ver que en varias ocasiones el remanente de Israel es comparado con diez personas o con la decima parte.
2 En mateo 24:45-47 y Lucas 35-38 podemos ver un grupo que se les llama siervos (no esposa. ni novia) y que estos deben estar expectantes cuando su señor regrese de las «BODAS» , también se les dice que estén con «sus lamparas encendidas», estas palabras se asemejan mucho a la situación de las diez vírgenes las cuales están esperando a que regrese su señor, y para tal ocasión deben estar con sus lamparas encendidas.
3 La iglesia es templo del Espíritu Santo y el vive en ella 1 corintios 3:16, por lo tanto este símbolo de las lamparas mas parece representar a Israel, como sabemos en los tiempos del antiguo pacto, el Espíritu Santo solo moraba en algunos Judíos para algunas actividades especiales que el señor necesitaba que realizaran, y mucha veces de iba de ellos después de realizada dicha tarea, no es así en el cristiano donde el Espíritu Santo habita permanentemente en ellos. Posiblemente el Espíritu Santo después del arrebatamiento vuelva a hacer una labor similar a la que hacia en el antiguo Pacto, El Espíritu santo no se va de la Tierra, solo que ya no permanecerá dentro de los creyentes como lo hacia con la Iglesia, puesto que esta ya estará en el cielo.
4 El Señor Jesus regresa a la tierra para la fiesta de las bodas Apocalipsis 19.9, Si es el Esposo, tiene que venir acompañado de la esposa(la iglesia). Por lo tanto, los que le esperan en la tierra no podrían ser la esposa, estos que esperan son los siervos a los cuales si son fieles el señor dice que les servirá en la mesa.
5 El Espíritu Santo tendrá una relación especial con los que se arrepientan en la gran tribulación, es por eso que estas lamparas con aceite representan esa relación, los que no la tengan no entraran al reino.
6 En Apocalipsis 19 la cena de las bodas sigue a las bodas mismas. por lo tanto el evangelio de Lucas 12 parece sugerir que mientras las bodas son en el cielo, donde solo asistirá la novia (la Iglesia) y el novio (Jesus) frente al padre y los seres celestiales, la fiesta de las bodas es en la tierra, y por eso se envía la invitación. Esta parábola describiría pues la venida del Esposo y de la esposa a la tierra para la fiesta de las bodas en la cual serán admitidas las cinco vírgenes prudentes y excluidas las insensatas.
Es debido a estos puntos que consideramos que las 10 vírgenes representan el remanente de Israel al final de la gran tribulación, las 5 prudentes representan al remanente salvo que entrara al reino y heredara la tierra y las insensatas son aquellos del pueblo de Israel que eran al infierno.
Ing. Yanuario Coello
Ministerio de educación cristiana La Cosecha